EN | HR | ES | IT | DE | SV
Image

Test y validación en marcha

Después de terminar el desarrollo de la formación y el juego de mesa y online GENIE, todos los socios del proyecto están empezando a ofrecer la formación y el juego en las actividades de validación para involucrar al menos a 150 beneficiarios hasta octubre de 2023. El target group del test y validación son los microemprendedores, líderes de micro y pequeñas empresas, así como sus empleados. El objetivo de la fase de test y validación dentro del proyecto GENIE es garantizar la calidad, fiabilidad y corrección de la formación y del juego. Es un paso crucial en el ciclo de vida del desarrollo que implica verificar que el producto cumple con los requisitos especificados y funciona como se esperaba. Los objetivos principales del test y validación incluyen: Detección de defectos, que ayuda  Garantizar la funcionalidad Verificación de la fiabilidad Mejora de la calidad Validación de las expectativas de los usuarios Cumplimiento y normas Reducción del riesgo En última instancia, el objetivo del test y validación es ofrecer un producto o sistema confiable y de alta calidad que satisfaga las necesidades y expectativas de sus usuarios, al tiempo que minimiza los riesgos y garantiza el cumplimiento de las normas pertinentes. Este es el entorno operativo real de los resultados destinados a recopilar comentarios de los usuarios sobre el contenido, los medios de entrega, la profundidad y relevancia de los módulos, la facilidad de uso del juego de mesa, las funcionalidades de la Plataforma de REA, etc. Los usuarios que estén interesados en la formación y el juego online pueden acceder a la plataforma sin requisitos de inicio de sesión: https://genieproject.eu/training.php?lang=ES. Al finalizar el curso, pueden utilizar un formulario de feedback para proporcionar información sobre la facilidad de uso del curso de formación. Al completar el curso de formación y el cuestionario al final, también pueden solicitar a la Plataforma de REA que elabore un certificado de asistencia.

Leer más

Image

Proyecto GENIE Potencia el intraemprendimiento con la innovadora caja de herramientas de formación y el exitoso 3er TPM en Bruselas

El 23 de enero de 2023, IHF asbl acogió 3er Transnational Project Meeting (TPM) del proyecto GENIE en Bruselas (Bélgica). Genie, abreviatura de Gamification & Education to Nurture Intrapreneurship at Enterprise, es un Erasmus+ cofinanciado por la UE que reúne a siete organizaciones de seis países (Bélgica, Croacia, Alemania, Italia, España y Suecia). Este proyecto está impulsado por la integración de la gamificación y el intraemprendimiento para desarrollar soluciones avanzadas de EFP que apoyen la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes). Su objetivo principal es contribuir al crecimiento, la innovación y la competitividad de estas empresas a través de la creación de herramientas de formación innovadoras, soluciones y contenidos. El 3er TPM brindó una oportunidad invaluable para revisar el progreso del proyecto, particularmente el desarrollo de módulos de capacitación y el juego de mesa, y para esbozar los próximos pasos para la fase final de implementación del proyecto. Un hito importante alcanzado por el consorcio es la introducción de una innovadora caja de herramientas de formación, que incluye módulos de formación integrales y un cautivador juego de mesa diseñado para potenciar el intraemprendimiento dentro de las empresas, con un enfoque particular en las MIPYMES. Disponible en seis idiomas (DE, EN, ES, HR, IT, SE), se puede acceder a la caja de herramientas a través de los siguientes enlaces: •    Formación: www.genieproject.eu/training •    Juego: www.genieproject.eu/game Los módulos de formación consisten en cursos y estudios de casos conexos, que abordan diversos aspectos, entre ellos: •    Intraemprendimiento digital: perspectivas y desafíos •    Herramientas TIC para el intraemprendimiento •    Desarrollo personal e intraemprendimiento: crecimiento de la autoconciencia y la atención plena •    Comunicación y gestión de equipos intraorganizacional •    Deseos, ilusiones y realidad sobre el intraemprendimiento: descubrir intraemprendedores dentro de la organización •    Lograr el equilibrio: Gestión de recursos y tiempo dentro de las MIPYMES intraemprendedoras •    Proponer ideas a tu jefe: presentar propuestas y recibir apoyo •    Gestión de la innovación en las organizaciones intraempresariales •    Hacer que las cosas sucedan 1: Una guía del usuario de factores desencadenantes para nutrir, evaluar y recompensar las actitudes empresariales y el sentido de la iniciativa •    Hacer que las cosas sucedan 2: Actitud intraempresarial, gestión de conflictos y cambio en las MIPYMES •    Una introducción al embudo “AARRR!” Inspirada en los principios de gamificación, la asociación GENIE ha desarrollado un juego atractivo como componente complementario a los módulos de capacitación, proporcionando una herramienta interactiva para probar y reforzar los conocimientos adquiridos. El juego GENIE, que se muestra a continuación, tiene como objetivo mostrar el valor del intraemprendimiento de una manera entretenida, destacando cómo mejora la innovación y la competitividad dentro de las empresas y entre sus empleados. A través de la participación activa y responsable, los empleados pueden mejorar los procesos y alcanzar colectivamente objetivos definidos. Para explorar los módulos de formación del proyecto GENIE, los estudios de caso y la experiencia de los elementos del juego GENIE, junto con sus reglas, visite el sitio web oficial del proyecto: www.genieproject.eu

Leer más

Image

GENIE Evento Multiplicador presentado en Málaga: Un taller sobre recursos útiles para potenciar el intraemprendimiento

En el marco del proyecto GENIE (Gamification & Education to Nurture Intrapreneurship at Enterprise), cofinanciado por la Comisión Erasmus+, Internet Web Solutions, junto con su socio asociado Arrabal-Aid, acogió el pasado 3 de mayo el Taller sobre recursos útiles para potenciar el intraemprendimiento. Esta sesión sirvió para explorar cómo promover el intraemprendimiento en las empresas europeas a través de módulos de formación, casos prácticos y herramientas digitales. El socio asociado Arrabal está muy bien considerado en Málaga por sus políticas de formación y empleabilidad, hasta el punto de que muchas de sus sedes son impartidas por el Ayuntamiento de Málaga. El proyecto, junto con sus objetivos, metodología de implementación y el partenariado colaborativo implicado, fue presentado en profundidad. En concreto, se presentaron los cuatro Intellectual Outputs (IO) y los recursos ya disponibles en la plataforma multilingüe de REA en https://genieproject.eu/: IO1: Plataforma REA para intraemprendedores y PYME, que sirve de repositorio para todos los resultados del proyecto. IO2: Informe final del modelo innovador GENIE para el intraemprendimiento en microempresas y pequeñas y medianas empresas (PYME) titulado "Intrapreneurship in Microenterprise: The GENIE Model & Innovative Pedagogies". IO3: GENIE Formación Innovadora y Gamificación: Programa de formación GENIE para fomentar el intraemprendimiento en las empresas, compuesto por 11 cursos de formación y 11 casos prácticos en 6 idiomas (inglés, croata, español, italiano, alemán y sueco). GENIE Game, que es un juego diseñado para que los empleados y directivos de las PYME muestren el valor del espíritu emprendedor de forma amena, potenciando la innovación y la competitividad tanto de las empresas como de sus empleados. IO4: GENIE Adoption Suite (actualmente en desarrollo), que proporcionará directrices a los usuarios de las microempresas y del sistema de EFP para adoptar, adaptar y aplicar la formación GENIE y el juego de mesa. El evento Multiplier reunió a 20 participantes representantes de los target groups, que quedaron impresionados por el contenido práctico e innovador del proyecto. También estuvieron presentes técnicos de Arrabal, que trabajan en ecosistemas de empleo y de formación locales. Se presentaron las funcionalidades de la plataforma mediante demostraciones prácticas, así como la formación disponible, proporcionando a los usuarios un conocimiento exhaustivo de los contenidos y herramientas desarrollados para el proyecto GENIE. Se mostraron materiales digitales y el juego de mesa en línea, y se recogieron opiniones e impresiones durante una sesión final de intercambio de ideas.

Leer más

Image

Actividades de investigación y análisis completadas

El resultado de las actividades de investigación y análisis de los socios del proyecto GENIE es su innovador modelo de intraemprendimiento, el cual ya está disponible en la plataforma GENIE (https://genieproject.eu/assessment.php). La plataforma también ofrece información sobre los objetivos, actividades y resultados del proyecto. El innovador modelo de intraemprendimiento de GENIE para las mipymes resume los mecanismos para que las mipymes implementen el intraemprendimiento involucrando al personal y la gerencia para desarrollar nuevas ideas, negocios y procesos de gestión, productos y servicios. El objetivo del modelo es identificar diferentes conceptos de intraemprendimiento y dar respuestas a cómo puede establecerse un modelo de intraemprendimiento en las empresas.   El modelo ha sido preparado por el consorcio (siete socios de seis países: Alemania, Italia, Suecia, Bélgica, Croacia y España) y ofrece un resumen de los mecanismos para implementar intraemprendimiento en las mipymes al involucrar al personal y la gerencia para desarrollar nuevas ideas, negocios, procesos de gestión, productos y servicios – todo para apoyar la innovación, la competitividad y el crecimiento en las mipymes         El modelo se basa en los siguientes elementos: Conceptos de intraemprendimiento Contexto europeo Intraemprendimiento en las publicaciones científicas Apoyos y obstáculos al intraemprendimiento Modelos de gestion del intraemprendimiento Marco de políticas del intraemprendimiento Casos prácticos/buenas practices/ lecciones aprendidas de las grandes corporaciones La dimension digital del intraemprendimiento       De acuerdo a este modelo, el intraemprendimiento se ve como un fenómeno emergente que encaja con este cambio en el paradigma y los valores que muchas compañías han empezado a desarrollar desde el principio de la última década. El intraemprendimiento se nutre de los siguientes desencadenantes ambientales y culturales:   Favorecer el pensamiento proactivo, el sentido de la iniciativa y la coparticipación en la toma de decisiones. Apoyar el desarrollo de las habilidades transfuncionales de los empleados, las cuales son cruciales para fortalecer su nuevo estatus – y actitudes relacionadas Contribuir a la urgente creación de un entorno de negocios que dé la oportunidad para crear relaciones de negocios productivas y efectivas Permitir que se expresen opiniones discordantes – siempre que se basen en asunciones críticas, racionales y motivadas. Establecer sistemas de feedback que permeen las funciones y las jerarquías para favorecer un compromiso común y proposición de valor    

Leer más

Image

Gamificación y educación para fomentar el intraemprendimiento en la empresa: Lanzamiento de la plataforma GENIE

La plataforma GENIE, que ofrece información sobre los objetivos, actividades y resultados del proyecto, ya está activa (https://genieproject.eu/). La plataforma contendrá toda la información, los productos y los resultados del proyecto. GENIE pretende ofrecer soluciones significativas para la implantación del intraemprendimiento en la empresa mediante el uso de la gamificación y la educación, que tienen el claro objetivo de contribuir a la competitividad, el crecimiento y la innovación de las mipymes. Esto cristalizará a su vez en el desarrollo de un conjunto innovador de herramientas de formación, como el juego de mesa de GENIE.  Esta plataforma de fácil manejo ha sido desarrollada por el socio español del consorcio, IWS (Internet Web Solutions), y será actualizada constantemente por el consorcio durante la ejecución del proyecto. La plataforma está disponible en seis idiomas (inglés, español, sueco, alemán, croata e italiano) y consta de las siguientes partes, optimizadas para diferentes dispositivos y navegadores:     INICIO: la sección introduce a los usuarios en la plataforma GENIE destacando:  - El modelo GENIE - La formación - La suite y el decálogo •    PROYECTO: sirve como manifiesto del proyecto, incluyendo información sobre los antecedentes, objetivos y cómo GENIE persigue reunir a los actores internacionales relacionados con la esfera de la EFP con el fin de materializar un producto que incorpore soluciones diversas. •    SOCIOS: describe a los socios que participan en el proyecto.  •    MODELO: esta sección mostrará el modelo GENIE, que se basa en conceptos de intraemprendimiento, mejores prácticas/estudios de casos, comparación entre las mipymes y las grandes empresas y evaluación comparativa con diversos marcos de la UE.  •    FORMACIÓN: incluye formación gratuita y multilingüe en forma de minicursos y herramientas operativas. •    SUITE Y DECÁLOGO: completa el cuadro del proyecto GENIE, incluyendo directrices y documentos operativos para el desarrollo del intraemprendimiento para las microempresas de la UE.  •    COMUNIDAD: para involucrar al mayor número posible de socios asociados y dar a conocer GENIE a los usuarios, a los destinatarios, al público en general y a los beneficiarios finales. •    NOTICIAS: para estar al día de los últimos avances de GENIE. IWS será el socio tecnológico, encargado de la creación de la plataforma, su mantenimiento, adaptación y funcionamiento, y también contribuirá a la ejecución de todos los pasos y fases del proyecto. GENIE está gestionado por siete socios de seis países: Alemania, Italia, Suecia, Bélgica, Croacia y España, y está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.

Leer más

Image

Un proyecto innovador para posibilitar la aplicación del intraemprendimiento a las pequeñas y microempresas- Se ha aprobado el proyecto GENIE.

En noviembre de 2021, la Nationale Agentur Bildung für Europa beim Bundesinstitut für Berufsbildung (Erasmus+ National Agency en Alemania) comunicó la aprobación de la propuesta GENIE – Gamificación y Educación para Nutrir el Intraemprendimiento en la Empresa en el marco de la Cooperación KA2 para la Innovación y el Intercambio de Mejores Prácticas – Alianzas Estratégicas para la Educación de Adultos.   La Comisión Europea llama a las empresas a ser más innovadoras y dinámicas. A menudo hay empleados en las empresas que tienen pocas oportunidades de involucrarse en el pensamiento empresarial de la empresa. Especialmente en las pequeñas y microempresas, faltan instrumentos y conceptos para involucrar más a los empleados en el proceso comercial. El intraemprendimiento, el comportamiento empresarial de los empleados en la empresa, fortalece la flexibilidad de las empresas y promueve la responsabilidad y la libertad de los empleados. El objetivo de GENIE es desarrollar cursos de formación y herramientas para promover y anclar el intraemprendimiento en estas empresas.   En este contexto, los socios llevarán a cabo una serie de actividades claramente definidas que conducirán al logro de resultados tangibles y operativos, tales como:    Análisis de los instrumentos existentes en los países socios Desarrollo de herramientas GENIE para el desarrollo e implementación del intraemprendimiento Desarrollo de un juego de mesa sobre el tema Fase de prueba del juego de mesa   Los resultados de GENIE serán soluciones prácticas y relevantes para micro y pequeñas empresas, disponibles en versiones multilingües, de forma gratuita y sin restricciones a través de la plataforma OER. GENIE está cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la Comisión Europea y tiene una duración de 24 meses entre enero de 2022 y diciembre de 2023. El proyecto fue presentado y lo llevan a cabo siete organizaciones de seis países europeos (Bélgica, Croacia, Alemania, Italia, España y Suecia).     Para obtener más información sobre GENIE y otras iniciativas de IWS:   https://www.genieproject.eu/ https://www.internetwebsolutions.es/ https://es-es.facebook.com/internetwebsolutions/

Leer más

Consorcio

Socios